‘Magdalena Crece’ presentará experiencias exitosas replicables
El día 21 de noviembre a las 3:00 p.m. intervendrá el escritor Alberto Linero con la conferencia motivadora y de esperanza “Ninguna crisis me gana”.
La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena (CCSM) lidera una nueva versión del evento empresarial más importante del departamento: ‘Magdalena Crece 2024’, el cual se realizará los días 21 y 22 de noviembre en el centro de convenciones del Estelar Santamar.
En el marco de la celebración de los 500 años de Santa Marta y bajo el lema “El progreso nos une”, el evento busca ser un punto de encuentro para empresarios, líderes locales y expertos nacionales, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social de la región.
Durante esta novena versión de ‘Magdalena Crece’ se socializarán las experiencias exitosas que se han liderado en ciudades como Barranquilla, Montería y Tunja, de tal manera que sirvan de inspiración y motivación para que sean replicadas en este destino.
‘Magdalena Crece 2024’ está diseñado para promover la reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el tejido empresarial del Magdalena, el cual se compone en un 95 % de micro y pequeñas empresas. Durante dos días, se ofrecerán paneles, conversatorios y actividades enfocadas en la generación de empleo, el desarrollo empresarial y la creación de un ambiente de confianza que fomente nuevas inversiones para el crecimiento de la región.
Dalis Daza, directora de Servicios Empresariales de la entidad gremial, dijo ayer en rueda de prensa con los periodistas de varios medios locales, que el evento busca fortalecer la unión entre los diferentes actores del sector empresarial y gubernamental, creando un espacio de diálogo y colaboración que potencie el progreso de Santa Marta y del Magdalena en un momento clave de cara a los 500 años de la ciudad.
“Tendremos la participación de expertos en economía, desarrollo territorial y emprendimiento. Magdalena Crece 2024 será una plataforma para la creación de alianzas estratégicas y el intercambio de conocimientos que impulsen la competitividad de la región. Entre las invitadas al evento se encuentran mujeres samarias destacadas en los ámbitos nacional e internacional como María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham (Cámara de Comercio Colombo-Americana); Carmen Caballero, presidenta de ProColombia y María José Navarro, superintendente de la Economía Solidaria”, indicó.
Reveló igualmente que el presidente de la CAF, Sergio Diaz-Granados Guida, así como el economista y político Juan Daniel Oviedo y el emprendedor Miguel Mc Allister, entre otros, estarán compartiendo sus visiones ad-portas del Quinto Centenario de Santa Marta que se cumplirá el próximo 29 de julio del 2025.
Para Silvia Elena Medina, presidenta ejecutiva de la CCSM, “nuestro objetivo es claro: explorar y construir juntos las oportunidades que fortalecerán nuestras empresas, permitiéndonos avanzar en unidad hacia un futuro más próspero. El progreso que hoy buscamos no solo se mide en cifras, sino en la confianza y el compromiso de cada uno de nosotros para seguir creciendo juntos”, aseveró.
Vale mencionar que ‘Magdalena Crece’ contempla varios conversatorios, entre ellos uno relacionado con los desafíos y oportunidades de Santa Marta cuyo moderador será Juan Lozano Ramírez, exministro de Estado y Alto Consejero de Medios de la organización Ardila Lüle.
El otro conversatorio será sobre “Ciudades que progresan: experiencias exitosas”, el cual tendrá como panelistas al exalcalde de Montería y exministro del Medio Ambiente, Carlos Eduardo Correa junto al gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, quien hablará sobre la experiencia de Tunja y de Carlos Acosta Juliao, experto en desarrollo territorial, quien hablará de la experiencia de Barranquilla. La moderadora será Marcela Sierra Cuello, gerente de ciudad de Santa Marta.
El día 21 de noviembre a las 2:00 p.m. está previsto el conversatorio “Mujer Samaria: mujer que inspira” con la participación de María José Navarro, Superintendente de la Economía Solidaria junto a Katia Barros López, gestora de programas de transformación social y también la mujer kogui Catalina Gil y la emprendedora Aura Diazgranados con la moderación de Silvia Elena Medina Romero, presidenta ejecutiva de la CCSM.
Seguidamente intervendrá el escritor Alberto Linero con la conferencia motivadora y de esperanza “Ninguna crisis me gana”. Y en el cierre del primer día de ‘Magdalena Crece’ se entregará el libro “Santa Marta cinco siglos de historia” y las distinciones ‘Orgullo Samario’.
Tomado de Hoy diario del Magdalena: https://hoydiariodelmagdalena.com.co/1024420/magdalena-crece-presentara-experiencias-exitosas-replicables/


